Tubo de rayos catódicos
El tubo de rayos catódicos (TRC o CRT) es una válvula o tubo electrónico en el que un haz de electrones se enfoca sobre un área pequeña de una superficie emisora de luz que constituye la pantalla y cuya intensidad y posición sobre ella pueden variarse.
En el tubo de rayos catódicos, un cañón electrónico produce y confina un haz de electrones que envía hacia una pantalla recubierta de material luminiscente, de forma que cuando los electrones chocan contra ella emite luz cuya intensidad o brillo, es proporcional a la cantidad y velocidad de los electrones incidentes. En otras palabras, la energía cinética del haz electrónico se transfiere al material de la pantalla convirtiéndose en energía luminosa. Entre el cañón electrónico y la pantalla se tiene un sistema deflector constituido por bobinas colocadas en el exterior del tubo, para desviar el haz electrónico horizontal y verticalmente.
El campo magnético producido por el sistema externo de enfoque, es paralelo al eje del tubo, de modo que los electrones que emergen del punto de cruce o cátodo virtual viajen paralelamente al eje del tubo, el campo externo no interfiere con ellos. Sin embargo, los electrones con trayectorias divergentes al eje entran al campo con trayectorias oblicuas y son sometidos a una fuerza que los hace seguir una trayectoria helicoidal, cuyo diámetro y paso dependen básicamente de la velocidad de los electrones y de la intensidad del campo magnético. La fuerza circular a que se ven sometidos los electrones les obliga a moverse alrededor del eje del tubo en dirección a la pantalla. Ajustando adecuadamente la intensidad del campo magnético, es posible hacer que los electrones dispersos vuelvan al eje del tubo precisamente en la superficie de la pantalla, convergiendo con el centro del haz.
Un aspecto de importancia considerable en los tubos de rayos catódicos es el de impedir que los iones producidos en el interior del tubo, ya sea por el vacío imperfecto de la ampolla de vidrio, o porque los metales en el interior liberan iones, alcancen la pantalla. Los iones negativos, al tener la misma carga que los electrones son acelerados igual que éstos hacia la pantalla, sin embargo, al ser considerablemente más pesados que los electrones, pueden destruir el recubrimiento de aquélla.
Aplicaciones:
- La mayor parte de los televisores y pantallas de ordenador
- Los osciloscopios, espectroscopios y otros instrumentos de medida
- Los radares
Bibliografía:
http://diccionario.sensagent.com/tubo+de+rayos+cat%C3%B3dicos/es-es/
http://personales.unican.es/perezvr/pdf/TUBOS%20DE%20RAYOS%20CATODICOS.pdf
jueves, 11 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)